jueves, 2 de abril de 2009

Estoy buscando un amigo


No es preciso que sea un hombre perfecto; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.

Que sepa compartir dolores y alegrías, hablar y saber callar, sobre todo, saber escuchar, gustar de la poesía, de la madrugada, de la música, del sol y de la luna, sentir un gran amor por alguien o sentir falta de no tener ese amor, saber guardar un secreto.

No es preciso ser de primera mano, ni es imprescindible ser de segunda.

Tiene que sentir los días tristes y respetarlos. Saber renunciar en favor de alguien.

Tener un ideal, y en caso de no tener, sentir el gran vacío que esto deja.

Tener resonancias humanas, voluntad de integrarse al mundo y en caso de no ser realizado proponerse como principal objetivo, ser amigo.

Debe sentir pena de las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios.

Sentir pena de los que tuvieron y perdieron cosas queridas.

Gustar de la sencillez de los niños. Ser Quijote sin menospreciar a Sancho.

Busco un amigo para pasear, disfrutar de la naturaleza, deleitarse con la música, leer; sentirse un ser humano.

Busco un amigo que se entristezca con la separación, que quede conmovido y con todo el corazón desee nuestra vuelta pronto, que se conmueva cuando sea llamado amigo.

Busco un amigo para no enloquecer, para poder contarle lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los sustos, de las tristezas y de las alegrías.

Busco un amigo que sepa conversar de cosas simples, del rocío, de la lluvia, el sol, las estrellas y de los recuerdos de la infancia, a quien se diga que tal cosa es así, a quien se pueda decir cosas íntimas y hacer preguntas íntimas.

Busco un amigo que no tenga miedo de decirme un defecto y cuando lo haga, sepa como hacerlo.

Busco un amigo para vivir el pasado en busca de recuerdos, que sepa darse a quien merezca, que me golpee un hombro, sonriendo o llorando, mas, que me llame amigo.

Buscoe un amigo que me diga que vale la pena vivir, no porque la vida sea bella, sino porque ya se tiene un amigo y para no hacerlo sufrir.

Busco un amigo que crea en mi, que no sea irónico, que me sepa defender, de corazón libre y con toda franqueza, cuando soy atacado.

Busco un amigo, para tener la conciencia que todavía vive.

Proverbio 17:17
En todo tiempo ama al amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.

Proverbios 18: 24
El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.
No es preciso que sea un hombre perfecto; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.

Perder, soportar, estar herido - Soneto


SONETO de Francisco Luis Bernárdez

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,

si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado

Superando pérdidas

Me toca vivir un tiempo de grandes cambios. Aceptar que algunas cosas se terminan, que mis errores del ayer me afectan en el presente, y que por mis propias incapacidades, muchas cosas no son "para siempre", no es una experiencia facil.
Y en el proceso del duelo, puedo también percibir la gracia sostenedora de Dios, ayudándome a superar, a renacer, a no quedarme para siempre decaído, y a no perder la fe, en mi mismo!
Es evidente que existen ideales, los "deberías" de la vida, los "te conviene", los sabios consejos que como recetas, si las seguimos, nos irá "bien". Pero en el plano de la realidad, estos ideales casi nunca encajan perfectamente, y son las crudas realidades, las que nos lastiman, y nos hacen lastimar, casi siempre, a los que mas queremos y mas cerca están.
No creo que esos ideales no deban existir. Claro que no. Pero que nos cuesta comprender al sufriente y al errado, que justamente lo es, por estar fuera de esos ideales, y que por ello, le sobrevienen dificultades, crisis, pruebas, y que sin embargo, no siempre significa que exista una abierta rebeldía ni mucho menos, sino que en la lucha de la vida, parafraseando al apostol, los "dardos del maligno" les afectan, les alcanzan.
Y sin duda, no se trata solo de decisiones erradas. La historia de vida, las experiencias infantiles tempranas, los modelos errados, las vivencias traumáticas, todo, nos pasa "factura", y sin sobre estimarlo, "aquel que sabe mas por viejo que por diablo", se las ingenia para afectarnos en nuestros "talones de Aquiles".
Doy gracias sin embargo, por poder decir y escribir hoy: NO ESTOY VENCIDO POR COMPLETO!!. No está muerto quien todavía respira, y quien todavía respira, puede ver denuevo el sol, para intentar otra vez una reconstrucción de su propia vida, existencia, y propósito. Aún cuando las primeras cosas hayan pasado, nuestra esperanza apunta a la eternidad. Y sin duda, Dios es el Dios de las oportunidades!!

sábado, 3 de enero de 2009

Consejos

Desiderata (Iglesia de Saint Paul, Baltimore, 1963)

Anda plácidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda que paz puede haber en el silencio.
Vive en buenos términos con todas las personas, todo lo que puedas sin rendirte.
Di tu verdad tranquila y claramente. Escucha a los demás, incluso al aburrido y al ignorante; ellos también tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas, sin vejaciones al espíritu.
Si te comparas con otros, puedes volverte vanidoso y amargo, porque siempre habrá personas mas grandes y mas pequeñas que tu.
Disfruta de tus logros así como de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, aunque sea humilde; es una verdadera posesión en las cambiantes fortunas del tiempo.
Usa la precaución en tus negocios, porque el mundo esta lleno de trampas. Pero no por eso te ciegues a la virtud que puede existir. Mucha gente lucha por altos ideales y en todas partes la vida está llena de heroísmo.
Se tu mismo. Especialmente, no finjas afectos. Tampoco seas cínico respecto del amor; porque frente a toda aridez y desencanto el amor es perenne como la hierba.
Recoge mansamente el consejo de los años, renunciando graciosamente a las cosas de juventud.
Nutre tu fuerza espiritual para que te proteja en la desgracia repentina; pero no te angusties con fantasías. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Junto con una sana disciplina, se amable contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas; tu tienes derecho a estar aquí. Y te resulte evidente o no, sin duda el universo se desenvuelve como debe. Por lo tanto, mantente en paz con Dios, de cualquier modo que lo concibas y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones, mantén en la ruidosa confusión paz con tu alma.
Con todas sus farsas, trabajos y sueños rotos, éste sigue siendo un mundo hermoso. Ten cuidado. Esfuérzate en ser feliz.